El presente trabajo se propone indagar cuáles fueron las disputas que se generaron a partir de la decisión gubernamental de reestatizar el régimen previsional en la Argentina del 2008. A partir de esa decisión se puso fin al sistema privado de Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) instalado en la década de los noventa y se organizó un nuevo sistema único de reparto estatal de jubilaciones y pensiones, concebido como un régimen solidario financiado a través de una transferencia intergeneracional. La autora intenta rastrear y analizar a partir de fuentes secundarias las tensiones que la reforma generó entre los actores sociales más relevantes en términos económicos.
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Alí, Mara
La Reforma Previsional en la Argentina
En: Realidad económica. -- Año 47, Vol. 317 (1 julio al 15 agos., 2018). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2018
El presente trabajo se propone indagar cuáles fueron las disputas que se generaron a partir de la decisión gubernamental de reestatizar el régimen previsional en la Argentina del 2008. A partir de esa decisión se puso fin al sistema privado de Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) instalado en la década de los noventa y se organizó un nuevo sistema único de reparto estatal de jubilaciones y pensiones, concebido como un régimen solidario financiado a través de una transferencia intergeneracional. La autora intenta rastrear y analizar a partir de fuentes secundarias las tensiones que la reforma generó entre los actores sociales más relevantes en términos económicos.
ISBN: 0325-1926
1. ARGENTINA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. POLÍTICAS PÚBLICAS; 5. JUBILACIÓN; 6. AFJP; 7. REFORMA PREVISIONAL; 8. SEGURIDAD SOCIAL