Este ensayo se propone mostrar la importancia que tuvieron las instituciones como el 'rescate', en los primeros 25 años del siglo XVI, los 'depósitos o repartimientos', cuya estructura de tránsito se ubica entre 1525 y 1550, y, finalmente, la 'encomienda', que se consolidó después de 1550 hasta que las reformas de orden fiscal y laboral que siguieron a los años posteriores a 1590 agrietaron los fundamentos de su organización.
ISBN: 968-16-5845-0
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Tovar Pinzón, Hermes
La encomienda y la economía colonial colombiana (1500-1808)
En: Para una historia de América : III. Los nudos 2. -- 1a. ed. -- México D. F. : El Colegio de México; Fideicomiso historia de las Américas; Fondo de Cultura Económica, 1999
Este ensayo se propone mostrar la importancia que tuvieron las instituciones como el 'rescate', en los primeros 25 años del siglo XVI, los 'depósitos o repartimientos', cuya estructura de tránsito se ubica entre 1525 y 1550, y, finalmente, la 'encomienda', que se consolidó después de 1550 hasta que las reformas de orden fiscal y laboral que siguieron a los años posteriores a 1590 agrietaron los fundamentos de su organización.
ISBN: 968-16-5845-0