Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Restricción externa durante el período posneoliberal: el caso del gasoil


  En: Realidad económica. -- Año 47, Vol. 318 (16 agos. al 30 sept., 2018). -- ,

  Durante el período posneoliberal (2003-2015), la economía argentina enfrentó un fuerte desequilibrio entre la expansión de la demanda energética y la declinación de la actividad hidrocarburífera. A partir de 2011 la balanza comercial del sector energético se hizo deficitaria y contribuyó de manera decisiva en el resurgimiento de la restricción externa. El objetivo de este trabajo es analizar el mercado del gasoil y entender su incidencia en el déficit comercial energético.
  ISBN: 0325-1926

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
ECONOMÍA ARGENTINA
; 3. 
POLÍTICA ECONÓMICA
; 4. 
ENERGÍA
; 5. 
POLÍTICA ENERGÉTICA
; 6. 
ECONOMÍA
; 7. 
ELECTRICIDAD
; 8. 
COMBUSTIBLES
; 9. 
YPF (YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES)
; 10. 
GASOIL
; 11. 
BIODIESEL
; 12. 
PRECIOS
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Sabbatella, Ignacio
Restricción externa durante el período posneoliberal: el caso del gasoil
En: Realidad económica. -- Año 47, Vol. 318 (16 agos. al 30 sept., 2018). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2018

Durante el período posneoliberal (2003-2015), la economía argentina enfrentó un fuerte desequilibrio entre la expansión de la demanda energética y la declinación de la actividad hidrocarburífera. A partir de 2011 la balanza comercial del sector energético se hizo deficitaria y contribuyó de manera decisiva en el resurgimiento de la restricción externa. El objetivo de este trabajo es analizar el mercado del gasoil y entender su incidencia en el déficit comercial energético.
ISBN: 0325-1926

1. ARGENTINA; 2. ECONOMÍA ARGENTINA; 3. POLÍTICA ECONÓMICA; 4. ENERGÍA; 5. POLÍTICA ENERGÉTICA; 6. ECONOMÍA; 7. ELECTRICIDAD; 8. COMBUSTIBLES; 9. YPF (YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES); 10. GASOIL; 11. BIODIESEL; 12. PRECIOS
Solicitante: