Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Evolución del sector bovino argentino (2003-2015)


  En: Realidad económica. -- Año 47, Vol. 318 (16 agos. al 30 sept., 2018). -- ,

  El incremento de los precios internacionales y la consolidación del uso de las nuevas tecnologías durante los últimos años de la Convertibilidad, permitieron una significativa expansión de la superficie agrícola cultivada, como consecuencia de la caída en la rentabilidad relativa de la producción ganadera respecto tanto de la agricultura como de las diferentes alternativas financieras. El presente trabajo busca responder al interrogante ¿cómo fue la evolución del sector bovino durante la etapa de la posconvertibilidad?
  ISBN: 0325-1926

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
ECONOMÍA
; 3. 
ECONOMÍA ARGENTINA
; 4. 
POLÍTICA ECONÓMICA
; 5. 
POSCONVERTIBILIDAD
; 6. 
PRODUCCION AGROPECUARIA
; 7. 
GANADERÍA
; 8. 
BOVINOS
; 9. 
EXPORTACIONES
; 10. 
CARNE VACUNA
; 11. 
CONSUMO
; 12. 
PRECIOS
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Ferro, Mayra
Evolución del sector bovino argentino (2003-2015)
En: Realidad económica. -- Año 47, Vol. 318 (16 agos. al 30 sept., 2018). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2018

El incremento de los precios internacionales y la consolidación del uso de las nuevas tecnologías durante los últimos años de la Convertibilidad, permitieron una significativa expansión de la superficie agrícola cultivada, como consecuencia de la caída en la rentabilidad relativa de la producción ganadera respecto tanto de la agricultura como de las diferentes alternativas financieras. El presente trabajo busca responder al interrogante ¿cómo fue la evolución del sector bovino durante la etapa de la posconvertibilidad?
ISBN: 0325-1926

1. ARGENTINA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. POLÍTICA ECONÓMICA; 5. POSCONVERTIBILIDAD; 6. PRODUCCION AGROPECUARIA; 7. GANADERÍA; 8. BOVINOS; 9. EXPORTACIONES; 10. CARNE VACUNA; 11. CONSUMO; 12. PRECIOS
Solicitante: