Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La trama vitivinícola en la provincia de Mendoza


  En: Innovación y empleo en tramas productivas de la Argentina. -- 1a.ed. --
Los Polvorines (Prov.Buenos Aires) :

Universidad Nacional de General Sarmiento

,

  El estudio de la trama vitivinícola en Mendoza que se presenta en este capítulo es contextualizado dentro del proceso de reestructuración que vive la vitivinicultura argentina desde hace poco más de una década, con especial referencia a la provincia de Mendoza. Comprende, en sus distintas secciones, el análisis de la expansión territorial de la década del 90 y el papel que cumplieron las inversiones y capitales extranjeros; el fenómeno de globalización de la vitivinicultura y los factores internos que contribuyeron a la transformación de la trama y su inserción en el mercado internacional.
  ISBN: 987-574-214-7

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
ECONOMÍA
; 3. 
ECONOMÍA ARGENTINA
; 4. 
ECONOMIA REGIONAL
; 5. 
MENDOZA (provincia)
; 6. 
DESARROLLO AGRÍCOLA
; 7. 
AGRICULTURA
; 8. 
CULTIVOS
; 9. 
VITIVINICULTURA
; 10. 
INDUSTRIA VITIVINÍCOLA
; 11. 
EXPORTACIONES
; 12. 
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
; 13. 
TRABAJO
; 14. 
EMPLEO
; 15. 
TRABAJADORES RURALES
I. II. III. IV. V. VI.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Bocco, Adriana
La trama vitivinícola en la provincia de Mendoza
En: Innovación y empleo en tramas productivas de la Argentina. -- 1a.ed. -- Los Polvorines (Prov.Buenos Aires) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2008

El estudio de la trama vitivinícola en Mendoza que se presenta en este capítulo es contextualizado dentro del proceso de reestructuración que vive la vitivinicultura argentina desde hace poco más de una década, con especial referencia a la provincia de Mendoza. Comprende, en sus distintas secciones, el análisis de la expansión territorial de la década del 90 y el papel que cumplieron las inversiones y capitales extranjeros; el fenómeno de globalización de la vitivinicultura y los factores internos que contribuyeron a la transformación de la trama y su inserción en el mercado internacional.
ISBN: 987-574-214-7

1. ARGENTINA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. ECONOMIA REGIONAL; 5. MENDOZA (provincia); 6. DESARROLLO AGRÍCOLA; 7. AGRICULTURA; 8. CULTIVOS; 9. VITIVINICULTURA; 10. INDUSTRIA VITIVINÍCOLA; 11. EXPORTACIONES; 12. INNOVACIONES TECNOLÓGICAS; 13. TRABAJO; 14. EMPLEO; 15. TRABAJADORES RURALES I. Alturria, Laura II. Gudiño, José III. Oliva, Jerónimo IV. Ruíz, Ana María V. Salvarredi, Guillermo VI. Vila, Hernán
Solicitante: