Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La trama frutícola en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén: evolución histórica y situación actual


  En: Innovación y empleo en tramas productivas de la Argentina. -- 1a.ed. --
Los Polvorines (Prov.Buenos Aires) :

Universidad Nacional de General Sarmiento

,

  El presente capítulo contiene una análisis de la evolución histórica y la dinámica actual de la trama fructícola del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, un complejo de actividades primarias, agroindustriales y de servicios resultado del aprovechamiento de los recursos naturales, suelo y agua, que se fue conformando en sucesivas etapas y que ha generado a lo largo de su desenvolvimiento, un denso tejido de vínculos económicos y sociales y una organización institucional privado-pública que la posicionan como la más importante trama de agricultura intensiva de la región orientada a la exportación.
  ISBN: 987-574-214-7

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
ECONOMÍA
; 3. 
ECONOMÍA ARGENTINA
; 4. 
ECONOMIAS REGIONALES
; 5. 
AGRICULTURA
; 6. 
AGROINDUSTRIA
; 7. 
PATAGONIA
; 8. 
RIO NEGRO (provincia)
; 9. 
NEUQUÉN (provincia)
; 10. 
FRUTICULTURA
; 11. 
MANZANAS
; 12. 
PERAS
; 13. 
EXPORTACIONES
; 14. 
EMPLEO
; 15. 
TRABAJO
; 16. 
TRABAJADORES RURALES
I. II. III. IV.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Landriscini, Graciela
La trama frutícola en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén: evolución histórica y situación actual
En: Innovación y empleo en tramas productivas de la Argentina. -- 1a.ed. -- Los Polvorines (Prov.Buenos Aires) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2008

El presente capítulo contiene una análisis de la evolución histórica y la dinámica actual de la trama fructícola del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, un complejo de actividades primarias, agroindustriales y de servicios resultado del aprovechamiento de los recursos naturales, suelo y agua, que se fue conformando en sucesivas etapas y que ha generado a lo largo de su desenvolvimiento, un denso tejido de vínculos económicos y sociales y una organización institucional privado-pública que la posicionan como la más importante trama de agricultura intensiva de la región orientada a la exportación.
ISBN: 987-574-214-7

1. ARGENTINA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. ECONOMIAS REGIONALES; 5. AGRICULTURA; 6. AGROINDUSTRIA; 7. PATAGONIA; 8. RIO NEGRO (provincia); 9. NEUQUÉN (provincia); 10. FRUTICULTURA; 11. MANZANAS; 12. PERAS; 13. EXPORTACIONES; 14. EMPLEO; 15. TRABAJO; 16. TRABAJADORES RURALES I. Preiss, Osvaldo II. López Raggi, Facundo III. Rama, Verónica IV. Rivero, Ivana
Solicitante: