Desde la Revolución del Parque en 1890 hasta el presente, a través de periódicas crisis donde lo económico se anuda con lo político, ha ido perdiendo espacio en Argentina la expectativa del progreso limitado de un país abierto, próspero e igualitario, consolidándose en cambio el fantasma de una sociedad en crisis permanente.
ISBN: 1514-5220
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Franco, Marina
La crisis permanente como marca identitaria: retrospectiva de las crisis argentinas
En: Le Monde diplomatique. -- Año 20, Vol. N°Especial (nov.-dic., 2018). -- Buenos Aires : Capital Intelectual; Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), 2018
Desde la Revolución del Parque en 1890 hasta el presente, a través de periódicas crisis donde lo económico se anuda con lo político, ha ido perdiendo espacio en Argentina la expectativa del progreso limitado de un país abierto, próspero e igualitario, consolidándose en cambio el fantasma de una sociedad en crisis permanente.
ISBN: 1514-5220
1. ARGENTINA; 2. HISTORIA; 3. HISTORIA ARGENTINA; 4. HISTORIA ECONÓMICA; 5. SIGLO XIX; 6. SIGLO XX; 7. SIGLO XXI; 8. POLÍTICA; 9. GOBIERNO; 10. ECONOMÍA; 11. POLÍTICA ECONÓMICA; 12. MODELO ECONÓMICO; 13. CRISIS ECONÓMICA; 14. CRISIS POLÍTICA I. Manzano, Valeria