Desde fines del siglo XIX, las mujeres se integraron en el trabajo asalariado fuera del hogar y, en particular, en el trabajo fabril. Se emplearon en las grandes fábricas del rubro alimentación, en la industria de la carne, en las fábricas de cigarrillos y de fósforos, en la industria textil. La experiencia del trabajo en las fábricas se diferenciaba notablemente de la de sus compañeros varones y también de la vida laboral de otras mujeres, que realizaban tareas remuneradas en el mundo privado del hogar.
ISBN: 950-511-649-7
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Lobato, Mirta Zaida (1948-...)
Lenguaje laboral y de género en el trabajo industrial: primera mitad del siglo XX
En: Historia de las mujeres en la Argentina. Tomo II Siglo XX. -- Buenos Aires : Taurus, 2000
Desde fines del siglo XIX, las mujeres se integraron en el trabajo asalariado fuera del hogar y, en particular, en el trabajo fabril. Se emplearon en las grandes fábricas del rubro alimentación, en la industria de la carne, en las fábricas de cigarrillos y de fósforos, en la industria textil. La experiencia del trabajo en las fábricas se diferenciaba notablemente de la de sus compañeros varones y también de la vida laboral de otras mujeres, que realizaban tareas remuneradas en el mundo privado del hogar.
ISBN: 950-511-649-7