El 4 de octubre de 1761, uno de los alcaldes indígenas del pueblo de Tuama denunció ante la justicia capitular de Santiago del Estero a dos indias de su comunidad llamadas Lorenza y Francisca. A su entender, las mujeres habían causado con arte diabólico una extraña enfermedad que afligía a la china María Antonia, sobrina de su esposa y criada suya.
ISBN: 950-511-646-2
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Farberman, Judith
La fama de la hechicera: la buena reputación femenina en un proceso criminal del siglo XVIII
En: Historia de las mujeres en la Argentina. Tomo 1 Colonia y siglo XIX. -- Buenos Aires : Taurus, 2000
El 4 de octubre de 1761, uno de los alcaldes indígenas del pueblo de Tuama denunció ante la justicia capitular de Santiago del Estero a dos indias de su comunidad llamadas Lorenza y Francisca. A su entender, las mujeres habían causado con arte diabólico una extraña enfermedad que afligía a la china María Antonia, sobrina de su esposa y criada suya.
ISBN: 950-511-646-2
1. ARGENTINA; 2. HISTORIA; 3. HISTORIA ARGENTINA; 4. ÉPOCA COLONIAL; 5. SIGLO XVIII; 6. MUJER; 7. MUJERES; 8. CULTURA; 9. SOCIEDAD; 10. CREENCIAS RELIGIOSAS; 11. HECHICERÍA; 12. BRUJERÍA