Los negros del Río de la Plata son prácticamente "invisibles" para la historiografía argentina. Aun cuando se reconozca su importancia numérica, no se los integra en los estudios de la vida cotidiana. Hasta 1960, contábamos con publicaciones sobre la trata de esclavos sobre todo, africanos, pero acerca de los afroargentinos sólo había obras literarias y costumbristas. Posteriormente, aparecieron los escasos estudios históricos que rescataron al negro esclavo o libre, pero considerando a hombres y mujeres como un solo grupo.
ISBN: 950-511-646-2
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Goldberg, Marta Beatriz
Las afroargentinas (1750-1880)
En: Historia de las mujeres en la Argentina. Tomo 1 Colonia y siglo XIX. -- Buenos Aires : Taurus, 2000
Los negros del Río de la Plata son prácticamente "invisibles" para la historiografía argentina. Aun cuando se reconozca su importancia numérica, no se los integra en los estudios de la vida cotidiana. Hasta 1960, contábamos con publicaciones sobre la trata de esclavos sobre todo, africanos, pero acerca de los afroargentinos sólo había obras literarias y costumbristas. Posteriormente, aparecieron los escasos estudios históricos que rescataron al negro esclavo o libre, pero considerando a hombres y mujeres como un solo grupo.
ISBN: 950-511-646-2
1. HISTORIA; 2. ARGENTINA; 3. HISTORIA ARGENTINA; 4. SIGLO XVIII; 5. SIGLO XIX; 6. MUJER; 7. MUJERES; 8. POBLACIÓN; 9. NEGROS; 10. ESCLAVOS; 11. COMERCIO DE ESCLAVOS; 12. SOCIEDAD