Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Inferioridad jurídica y encierro doméstico


  En: Historia de las mujeres en la Argentina. Tomo 1 Colonia y siglo XIX. --
Buenos Aires :

Taurus

,

  Resulta bien conocido que el largo siglo XIX significó un retroceso para las mujeres debido, entre otras importantes cuestiones, a la obturación de los derechos civiles, fenómeno que persistió en la Argentina - y no sólo en este país- aun mucho después de haber accedido a los derechos políticos. Los ordenamientos sancionados en las sociedades occidentales, en su mayoría inspirados en el Código francés de 1804 -más conocido como Código Napoleónico- constituyeron una ominosa inferiorización de la condición femenina que contrastó con momentos anteriores, más benévolos.
  ISBN: 950-511-646-2

  1. 
HISTORIA
; 2. 
ARGENTINA
; 3. 
HISTORIA ARGENTINA
; 4. 
SIGLO XIX
; 5. 
MUJER
; 6. 
MUJERES
; 7. 
DERECHOS DE LA MUJER
; 8. 
DERECHOS CIVILES
; 9. 
MATRIMONIO
; 10. 
FAMILIA
; 11. 
SOCIEDAD
; 12. 
VIDA SOCIAL
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Barrancos, Dora
Inferioridad jurídica y encierro doméstico
En: Historia de las mujeres en la Argentina. Tomo 1 Colonia y siglo XIX. -- Buenos Aires : Taurus, 2000

Resulta bien conocido que el largo siglo XIX significó un retroceso para las mujeres debido, entre otras importantes cuestiones, a la obturación de los derechos civiles, fenómeno que persistió en la Argentina - y no sólo en este país- aun mucho después de haber accedido a los derechos políticos. Los ordenamientos sancionados en las sociedades occidentales, en su mayoría inspirados en el Código francés de 1804 -más conocido como Código Napoleónico- constituyeron una ominosa inferiorización de la condición femenina que contrastó con momentos anteriores, más benévolos.
ISBN: 950-511-646-2

1. HISTORIA; 2. ARGENTINA; 3. HISTORIA ARGENTINA; 4. SIGLO XIX; 5. MUJER; 6. MUJERES; 7. DERECHOS DE LA MUJER; 8. DERECHOS CIVILES; 9. MATRIMONIO; 10. FAMILIA; 11. SOCIEDAD; 12. VIDA SOCIAL
Solicitante: