Al igual que sus semejantes en España, las mujeres de las elites coloniales tenían tres posibles destinos para cumplir durante su vida adulta: ser esposas y madres de familia, ingresar como monjas en conventos, o bien permanecer en condición de soltería. La elección de cualquiera de ellos no dependía enteramente de su propia voluntad, sino que en la mayoría de los casos pesaban fuertes condicionamientos familiares, económicos y sociales de carácter coyuntural.
ISBN: 950-511-646-2
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Boixadós, Roxana
Una viuda de "mala vida" en la colonia riojana
En: Historia de las mujeres en la Argentina. Tomo 1 Colonia y siglo XIX. -- Buenos Aires : Taurus, 2000
Al igual que sus semejantes en España, las mujeres de las elites coloniales tenían tres posibles destinos para cumplir durante su vida adulta: ser esposas y madres de familia, ingresar como monjas en conventos, o bien permanecer en condición de soltería. La elección de cualquiera de ellos no dependía enteramente de su propia voluntad, sino que en la mayoría de los casos pesaban fuertes condicionamientos familiares, económicos y sociales de carácter coyuntural.
ISBN: 950-511-646-2
1. HISTORIA; 2. ARGENTINA; 3. HISTORIA ARGENTINA; 4. ÉPOCA COLONIAL; 5. LA RIOJA (provincia); 6. MUJER; 7. MUJERES; 8. CLASES SOCIALES; 9. SOCIEDAD; 10. FAMILIA; 11. MATRIMONIO; 12. VIDA SOCIAL; 13. ROL DE LA MUJER