A fines del siglo XIX, la pobreza y la inmigración se sumaron al desamparo legal de las mujeres, ya desamparadas por su situación genérica. Situación que en muchos casos no les permitía cumplir con mandatos y roles preestablecidos y que las obligaba a abortar, abandonar a sus hijos recién nacidos o a cometer infanticidios.
ISBN: 950-511-646-2
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Ini, María Gabriela
Infanticidios: construcción de la verdad y control de género en el discurso judicial
En: Historia de las mujeres en la Argentina. Tomo 1 Colonia y siglo XIX. -- Buenos Aires : Taurus, 2000
A fines del siglo XIX, la pobreza y la inmigración se sumaron al desamparo legal de las mujeres, ya desamparadas por su situación genérica. Situación que en muchos casos no les permitía cumplir con mandatos y roles preestablecidos y que las obligaba a abortar, abandonar a sus hijos recién nacidos o a cometer infanticidios.
ISBN: 950-511-646-2
1. HISTORIA; 2. ARGENTINA; 3. HISTORIA ARGENTINA; 4. SIGLO XIX; 5. BUENOS AIRES; 6. INMIGRACIÓN; 7. POBREZA; 8. MUJER; 9. MUJERES; 10. MATERNIDAD; 11. INFANTICIDIO