Este capítulo desarrolla la semejanza de figuras poniendo en primer plano la condición necesaria y suficiente que son las dos condiciones: proporcionalidad de lados e igualdad de ángulos. Se trabaja también la relación entre perímetro y área de polígonos semejantes y se propone la utilización de la hoja de cálculo como una herramienta para conjeturar sobre la razón de semejanza y su sentido. A medida que se desarrolla el capítulo se introduce reflexiones acerca del cambio de sentido de la carpeta como así también de la potencia de algunos comandos.
ISBN: 978-84-15295-12-9
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Cicala, Rosa A.
La semejanza genera familias
En: GeoGebra : entra al aula de matemática. -- 2a. ed. -- Buenos Aires : Espartaco; Miño y Dávila, 2012
Este capítulo desarrolla la semejanza de figuras poniendo en primer plano la condición necesaria y suficiente que son las dos condiciones: proporcionalidad de lados e igualdad de ángulos. Se trabaja también la relación entre perímetro y área de polígonos semejantes y se propone la utilización de la hoja de cálculo como una herramienta para conjeturar sobre la razón de semejanza y su sentido. A medida que se desarrolla el capítulo se introduce reflexiones acerca del cambio de sentido de la carpeta como así también de la potencia de algunos comandos.
ISBN: 978-84-15295-12-9
1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. ENSEÑANZA; 4. MATEMÁTICA; 5. ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS; 6. DIDÁCTICA; 7. DIDACTICA DE LA MATEMATICA; 8. GEOMETRÍA; 9. ENSEÑANZA DE LA GEOMETRIA; 10. PROGRAMAS DE COMPUTADORAS; 11. SOFTWARE; 12. TECNOLOGÍA; 13. TICs; 14. ANGULOS; 15. PROPORCIONALIDAD; 16. ACTIVIDADES; 17. ACTIVIDADES ESCOLARES I. González, Cecilia