Michel Foucault ubicó la aparición de las sociedades disciplinarias en los siglos XVIII y XIX, y consideró que su apogeo se registró en el siglo XX. Dichas sociedades procedieron de manera minuciosa y sistemática a organizar el espacio social como espacio de encierro y crearon una serie de instituciones, que si bien perseguían distintos fines y tuvieron historias particulares en la modernidad, compartían todas la condición fundamental de apropiarse de los cuerpos y de someterlos a diferentes disciplinas en espacios de reclusión.
ISBN: 987-95631-4-X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Quevedo, Luis Alberto
Las instituciones de la mirada y el control de 'fin de siglo'
En: Globalización e identidad cultural. -- 2a. ed. -- Buenos Aires : CICCUS, 1998
Michel Foucault ubicó la aparición de las sociedades disciplinarias en los siglos XVIII y XIX, y consideró que su apogeo se registró en el siglo XX. Dichas sociedades procedieron de manera minuciosa y sistemática a organizar el espacio social como espacio de encierro y crearon una serie de instituciones, que si bien perseguían distintos fines y tuvieron historias particulares en la modernidad, compartían todas la condición fundamental de apropiarse de los cuerpos y de someterlos a diferentes disciplinas en espacios de reclusión.
ISBN: 987-95631-4-X
1. GLOBALIZACIÓN; 2. IDENTIDAD; 3. IDENTIDAD NACIONAL; 4. CULTURA; 5. CULTURA URBANA; 6. MODERNIDAD; 7. ESPACIOS PÚBLICOS; 8. CONTROL SOCIAL; 9. INFORMACIÓN; 10. CONTROL; 11. SISTEMAS DE INFORMACION; 12. SISTEMAS DE CONTROL; 13. SOCIEDAD; 14. PRIVACIDAD