Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

¿Cuestión social o cuestión nacional?: los debates en torno al naciente movimiento obrero


  En: Los contornos de la ciudadanía : nacionales y extranjeros en la Argentina del centenario. -- 1a. ed. --
Buenos Aires :

Eudeba

,

  Ya en la década de 1870 comenzaron a constituirse en Buenos Aires secciones de la Primera Internacional, que en los 80 se dividieron entre marxista y bakuninistas. La pérdida del impulso inicial fue parcialmente compensada por la llegada entre los inmigrantes de emigrados políticos, los que favorecieron la creación de clubes socialistas, el más importante de los cuales fue el Vorwärts.
  ISBN: 950-23-1270-8

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
POLÍTICA
; 3. 
CIUDADANÍA
; 4. 
CIUDADANOS
; 5. 
HISTORIA
; 6. 
SOCIALISMO
; 7. 
ANARQUISMO
; 8. 
SINDICALISMO
; 9. 
MOVIMIENTO OBRERO
; 10. 
LEY DE RESIDENCIA (1902)
; 11. 
EXTRANJEROS
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Martínez Mazzola, Ricardo H.
¿Cuestión social o cuestión nacional?: los debates en torno al naciente movimiento obrero
En: Los contornos de la ciudadanía : nacionales y extranjeros en la Argentina del centenario. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Eudeba, 2003

Ya en la década de 1870 comenzaron a constituirse en Buenos Aires secciones de la Primera Internacional, que en los 80 se dividieron entre marxista y bakuninistas. La pérdida del impulso inicial fue parcialmente compensada por la llegada entre los inmigrantes de emigrados políticos, los que favorecieron la creación de clubes socialistas, el más importante de los cuales fue el Vorwärts.
ISBN: 950-23-1270-8

1. ARGENTINA; 2. POLÍTICA; 3. CIUDADANÍA; 4. CIUDADANOS; 5. HISTORIA; 6. SOCIALISMO; 7. ANARQUISMO; 8. SINDICALISMO; 9. MOVIMIENTO OBRERO; 10. LEY DE RESIDENCIA (1902); 11. EXTRANJEROS
Solicitante: