Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

El destino del arte en la guerra


  En: Arte y cine bélicos : capítulo 6. --
Madrid :

Página /12

,

  Las hostilidades bélicas no sólo tuvieron lugar en los frentes, mares y cielos, también se reflejaron en las muestras artísticas. Si la república española había elegido a Picasso como buque insignia de la exposición de París, Hitler montó una muestra de lo que consideraba arte degenerado.

  1. 
HISTORIA
; 2. 
GUERRAS
; 3. 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945)
; 4. 
CONFLICTOS ARMADOS
; 5. 
CONFLICTOS MUNDIALES
; 6. 
HITLER, ADOLF (1889-1945)
; 7. 
ARTE
; 8. 
EXPOSICIONES ARTISTICAS
; 9. 
ARTE DEGENERADO
; 10. 
ARTE ESPAÑOL
; 11. 
PICASSO, PABLO (1881 - 1973)
; 12. 
GUERNICA (PICASSO)
; 13. 
VANGUARDIAS
; 14. 
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939)
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Calvo Serraller, Francisco
El destino del arte en la guerra
En: Arte y cine bélicos : capítulo 6. -- Madrid : Página /12, 1995

Las hostilidades bélicas no sólo tuvieron lugar en los frentes, mares y cielos, también se reflejaron en las muestras artísticas. Si la república española había elegido a Picasso como buque insignia de la exposición de París, Hitler montó una muestra de lo que consideraba arte degenerado.

1. HISTORIA; 2. GUERRAS; 3. SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945); 4. CONFLICTOS ARMADOS; 5. CONFLICTOS MUNDIALES; 6. HITLER, ADOLF (1889-1945); 7. ARTE; 8. EXPOSICIONES ARTISTICAS; 9. ARTE DEGENERADO; 10. ARTE ESPAÑOL; 11. PICASSO, PABLO (1881 - 1973); 12. GUERNICA (PICASSO); 13. VANGUARDIAS; 14. GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939)
Solicitante: