Las hostilidades bélicas no sólo tuvieron lugar en los frentes, mares y cielos, también se reflejaron en las muestras artísticas. Si la república española había elegido a Picasso como buque insignia de la exposición de París, Hitler montó una muestra de lo que consideraba arte degenerado.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Calvo Serraller, Francisco
El destino del arte en la guerra
En: Arte y cine bélicos : capítulo 6. -- Madrid : Página /12, 1995
Las hostilidades bélicas no sólo tuvieron lugar en los frentes, mares y cielos, también se reflejaron en las muestras artísticas. Si la república española había elegido a Picasso como buque insignia de la exposición de París, Hitler montó una muestra de lo que consideraba arte degenerado.
1. HISTORIA; 2. GUERRAS; 3. SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945); 4. CONFLICTOS ARMADOS; 5. CONFLICTOS MUNDIALES; 6. HITLER, ADOLF (1889-1945); 7. ARTE; 8. EXPOSICIONES ARTISTICAS; 9. ARTE DEGENERADO; 10. ARTE ESPAÑOL; 11. PICASSO, PABLO (1881 - 1973); 12. GUERNICA (PICASSO); 13. VANGUARDIAS; 14. GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939)