En el año 632, a la muerte de Mahoma los territorios de la cuenca del Mediterráneo oriental y del sudoeste asiático fueron escenario del conflicto entre Bizancio y el Imperio persa. Ambos conocían la amenaza que representaban los nómadas, pero esperaban que éstos llegaran de donde lo habían hecho siempre: de las estepas eurasiáticas. Sin embargo, otros iban a ser los que cambiarán el mapa del mundo: los de la península arábiga.
ISBN: 1696-7755
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
De la crisis a la dinastía Omeya
En: Historia National Geographic : La expansión del Islam. -- Vol. Sup.Especial 18 (2018). -- Barcelona : RBA Revistas, 2018
En el año 632, a la muerte de Mahoma los territorios de la cuenca del Mediterráneo oriental y del sudoeste asiático fueron escenario del conflicto entre Bizancio y el Imperio persa. Ambos conocían la amenaza que representaban los nómadas, pero esperaban que éstos llegaran de donde lo habían hecho siempre: de las estepas eurasiáticas. Sin embargo, otros iban a ser los que cambiarán el mapa del mundo: los de la península arábiga.
ISBN: 1696-7755