Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Relaciones de fuerza bajo la presidencia Macri


  En: Realidad económica. -- Año 47, Vol. 320 (16 nov. al 31 dic., 2018). -- ,

  El presente artículo es parte de la ampliación del período de estudio de la investigación sobre acumulación de capital y hegemonía en la Argentina postconvertibilidad, llevada adelante en el CONICET

  En diciembre de 2015 la alianza Cambiemos ganó las elecciones presidenciales y rápidamente comenzó a aplicar un conjunto de políticas públicas de signo contrastante con las del período anterior, ejerciendo profundas reformas en los niveles político, económico, ideológico y social. El presente artículo se propone analizar las principales transformaciones suscitadas en el proceso de acumulación de capital a partir de tres núcleos conceptuales clave: las políticas económicas, las variables económicas y las clases sociales, en el marco de las relaciones de fuerza que atraviesan a nuestra sociedad.
  ISBN: 0325-1926

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
ECONOMÍA
; 3. 
ECONOMÍA ARGENTINA
; 4. 
MACRI, MAURICIO (1959- )
; 5. 
POLÍTICA
; 6. 
GOBIERNO
; 7. 
POLÍTICA ECONÓMICA
; 8. 
ESTADO
; 9. 
PBI (PRODUCTO BRUTO INTERNO)
; 10. 
INFLACIÓN
; 11. 
SOCIEDAD
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Varesi, Gastón Angel
Relaciones de fuerza bajo la presidencia Macri
En: Realidad económica. -- Año 47, Vol. 320 (16 nov. al 31 dic., 2018). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2018

El presente artículo es parte de la ampliación del período de estudio de la investigación sobre acumulación de capital y hegemonía en la Argentina postconvertibilidad, llevada adelante en el CONICET

En diciembre de 2015 la alianza Cambiemos ganó las elecciones presidenciales y rápidamente comenzó a aplicar un conjunto de políticas públicas de signo contrastante con las del período anterior, ejerciendo profundas reformas en los niveles político, económico, ideológico y social. El presente artículo se propone analizar las principales transformaciones suscitadas en el proceso de acumulación de capital a partir de tres núcleos conceptuales clave: las políticas económicas, las variables económicas y las clases sociales, en el marco de las relaciones de fuerza que atraviesan a nuestra sociedad.
ISBN: 0325-1926

1. ARGENTINA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. MACRI, MAURICIO (1959- ); 5. POLÍTICA; 6. GOBIERNO; 7. POLÍTICA ECONÓMICA; 8. ESTADO; 9. PBI (PRODUCTO BRUTO INTERNO); 10. INFLACIÓN; 11. SOCIEDAD
Solicitante: