Las actividades antrópicas históricamente favorecieron situaciones generadoras de cambios físicos, geomorfológicos, químicos y ecológicos en las zonas costeras que generaron impactos en la vida de las sociedades que habitan dichas zonas. La construcción social de la problemática exige recurrir al registro histórico de la degradación costera teniendo en cuenta no sólo los cambios locales sino también el contexto mundial.
ISBN: 950-892-140-4
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Puccio, Hilda
La problemática costera del Nordeste pampeano y las estrategias para su gestión
En: Zona costera de la pampa argentina : recursos naturales, sustentabilidad, turismo, gestión y derecho ambiental. -- 1a.ed. -- Buenos Aires : Lugar, 2002
Las actividades antrópicas históricamente favorecieron situaciones generadoras de cambios físicos, geomorfológicos, químicos y ecológicos en las zonas costeras que generaron impactos en la vida de las sociedades que habitan dichas zonas. La construcción social de la problemática exige recurrir al registro histórico de la degradación costera teniendo en cuenta no sólo los cambios locales sino también el contexto mundial.
ISBN: 950-892-140-4