Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

El diablo y su cola en el lago Titicaca


  En: Ciencia hoy. -- Vol. 28, no. 163 (ene./feb., 2019). -- ,

  Hacia fines del siglo XVI, un indígena de la nobleza inca nacido a orillas del lago Titicaca talló en Potosí una imagen de la Virgen de la Candelaria que fue llevada al pueblo natal del escultor y terminó llamándose con el nombre de este: Virgen de Copacabana. Su presencia generó un importante santuario, cuya historia permite apreciar las vicisitudes de la religiosidad popular andina, resultado sincrético de una incómoda convivencia de las religiones precolombinas con el catolicismo hispánico.
  ISBN: 0327-1218

  1. 
AMÉRICA
; 2. 
BOLIVIA
; 3. 
ANTROPOLOGÍA
; 4. 
SANTUARIOS
; 5. 
RELIGIÓN
; 6. 
CREENCIAS RELIGIOSAS
; 7. 
CULTOS
; 8. 
ÉPOCA COLONIAL
; 9. 
INCAS
; 10. 
INDÍGENAS
; 11. 
RITOS
; 12. 
CEREMONIAS
; 13. 
CULTURA
; 14. 
EVANGELIZACION
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Costilla, Julia
El diablo y su cola en el lago Titicaca
En: Ciencia hoy. -- Vol. 28, no. 163 (ene./feb., 2019). -- Buenos Aires : Asociación Civil Ciencia Hoy, 2019

Hacia fines del siglo XVI, un indígena de la nobleza inca nacido a orillas del lago Titicaca talló en Potosí una imagen de la Virgen de la Candelaria que fue llevada al pueblo natal del escultor y terminó llamándose con el nombre de este: Virgen de Copacabana. Su presencia generó un importante santuario, cuya historia permite apreciar las vicisitudes de la religiosidad popular andina, resultado sincrético de una incómoda convivencia de las religiones precolombinas con el catolicismo hispánico.
ISBN: 0327-1218

1. AMÉRICA; 2. BOLIVIA; 3. ANTROPOLOGÍA; 4. SANTUARIOS; 5. RELIGIÓN; 6. CREENCIAS RELIGIOSAS; 7. CULTOS; 8. ÉPOCA COLONIAL; 9. INCAS; 10. INDÍGENAS; 11. RITOS; 12. CEREMONIAS; 13. CULTURA; 14. EVANGELIZACION
Solicitante: