Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La púrpura fenicia


  En: Historia National Geographic. -- Vol. 173 (jul., 2018). --
Barcelona :

RBA Revistas

,

  En el I milenio a.C., los fenicios crearon un vasto imperio comercial que se extendió por todo el Mediterráneo. Su riqueza se basó en la púrpura un producto obtenido de un humilde molusco, pero deseado por reyes y que valía su peso en oro.
  ISBN: 1696-7755

  1. 
HISTORIA
; 2. 
ORIENTE PRÓXIMO
; 3. 
MESOPOTAMIA
; 4. 
FENICIA
; 5. 
FENICIOS
; 6. 
CIVILIZACIONES ANTIGUAS
; 7. 
EMBARCACIONES
; 8. 
NAVEGACIÓN MARÍTIMA
; 9. 
COMERCIO MARÍTIMO
; 10. 
RELACIONES COMERCIALES
; 11. 
COMERCIO
; 12. 
RUTAS COMERCIALES
; 13. 
ECONOMÍA
; 14. 
MEDITERRÁNEO
; 15. 
MOLUSCOS
; 16. 
TEJIDOS
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Woolmer, Mark
La púrpura fenicia
En: Historia National Geographic. -- Vol. 173 (jul., 2018). -- Barcelona : RBA Revistas, 2018

En el I milenio a.C., los fenicios crearon un vasto imperio comercial que se extendió por todo el Mediterráneo. Su riqueza se basó en la púrpura un producto obtenido de un humilde molusco, pero deseado por reyes y que valía su peso en oro.
ISBN: 1696-7755

1. HISTORIA; 2. ORIENTE PRÓXIMO; 3. MESOPOTAMIA; 4. FENICIA; 5. FENICIOS; 6. CIVILIZACIONES ANTIGUAS; 7. EMBARCACIONES; 8. NAVEGACIÓN MARÍTIMA; 9. COMERCIO MARÍTIMO; 10. RELACIONES COMERCIALES; 11. COMERCIO; 12. RUTAS COMERCIALES; 13. ECONOMÍA; 14. MEDITERRÁNEO; 15. MOLUSCOS; 16. TEJIDOS
Solicitante: