El presente trabajo tiene por objeto discutir los movimientos de las tasas de ganancias para diferentes ramas de la producción en la Argentina, en el período posterior a la crisis económica del neoliberalismo. El período de estudio abarca los años 2002-2015, cuando la Argentina en particular y la región latinoamericana, en general, exhibieron una fuerte expansión de su Producto Bruto Interno (PBI).
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Barrera Insua, Facundo
La tasa de ganancia sectorial en la Argentina en los años posneoliberales
En: Realidad económica. -- Año 48, Vol. 321 (1°ene. al 15 feb., 2019). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2019
El presente trabajo tiene por objeto discutir los movimientos de las tasas de ganancias para diferentes ramas de la producción en la Argentina, en el período posterior a la crisis económica del neoliberalismo. El período de estudio abarca los años 2002-2015, cuando la Argentina en particular y la región latinoamericana, en general, exhibieron una fuerte expansión de su Producto Bruto Interno (PBI).
ISBN: 0325-1926
1. ARGENTINA; 2. POLÍTICA; 3. GOBIERNO; 4. ECONOMÍA; 5. ECONOMÍA ARGENTINA; 6. ECONOMIA POLÍTICA; 7. TASA GENERAL DE GANANCIA; 8. RENTABILIDAD; 9. PBI (PRODUCTO BRUTO INTERNO) I. López, Emiliano