Centrarse en los problemas supone una actitud teórica diferente de la que implica centrarse en las soluciones a los problemas filosóficos. Esto supone un importante cambio en el planteamiento metodológico de la clase. Tradicionalmente la enseñanza de la filosofía se ha centrado en la enseñanza de las respuestas a las preguntas que suscita la actividad filosófica. En cambio, se trata de lograr una aproximación a los problemas mismos que los filósofos se han planteado y a la vinculación de los problemas de los filósofos con los interrogantes que todos los hombres se plantean. Para hacerlo es importante que el alumno aprenda a formular preguntas, a procesar sus propios problemas cotidianos, a avanzar en su propio nivel de conceptualización.
ISBN: 9974-646-00-6
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Berttolini, Marisa
Sugerencias didácticas para el trabajo filosófico
En: Materiales para la construcción de cursos de filosofía: ¿qué es la filosofía?. -- Montevideo : AZ editora Uruguay, 1997
Centrarse en los problemas supone una actitud teórica diferente de la que implica centrarse en las soluciones a los problemas filosóficos. Esto supone un importante cambio en el planteamiento metodológico de la clase. Tradicionalmente la enseñanza de la filosofía se ha centrado en la enseñanza de las respuestas a las preguntas que suscita la actividad filosófica. En cambio, se trata de lograr una aproximación a los problemas mismos que los filósofos se han planteado y a la vinculación de los problemas de los filósofos con los interrogantes que todos los hombres se plantean. Para hacerlo es importante que el alumno aprenda a formular preguntas, a procesar sus propios problemas cotidianos, a avanzar en su propio nivel de conceptualización.
ISBN: 9974-646-00-6