Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

El texto performativo en el Orestes de Omar Fantini : un caso de apropiación del mito clásico en el teatro argentino


  En: El imaginario en el mito clásico : IV Jornada organizada por el "Centro de Estudios del Imaginario". -- ,

  La cuestión de apropiación del mito clásico en producciones de la cultura contemporánea plantea siempre nuevos problemas. Se renueva la discusión respecto de la fidelidad de la fuente y la presencia de una relectura posible. Dada una definición de mito que señala su carácter de relato surgido del ámbito de la oralidad, aparece una primera cuestión: la pertinencia del traspaso de una forma cultural enraizada en la oralidad, al de otras formas ligadas a lo literario. Fantini arma su Orestes, basado en la Orestíada de Esquilo pero tomando elementos de la Electra de Sófocles y de Eurípides. Es una pieza rica en la ambigüedad de lecturas y el texto horadado es justamente literario, al que se ha profundizado en busca de una pluralidad de sentidos que enriquecen la propuesta.
  ISBN: 987-537-039-8

  1. 
MITOS
; 2. 
MITOLOGÍA
; 3. 
ORESTIADA
; 4. 
TEATRO
; 5. 
TEATRO ARGENTINO
; 6. 
DIRECTORES
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Sarti, Graciela C.
El texto performativo en el Orestes de Omar Fantini : un caso de apropiación del mito clásico en el teatro argentino
En: El imaginario en el mito clásico : IV Jornada organizada por el "Centro de Estudios del Imaginario". -- Buenos Aires : Academia Nacional de Ciencias, 2004

La cuestión de apropiación del mito clásico en producciones de la cultura contemporánea plantea siempre nuevos problemas. Se renueva la discusión respecto de la fidelidad de la fuente y la presencia de una relectura posible. Dada una definición de mito que señala su carácter de relato surgido del ámbito de la oralidad, aparece una primera cuestión: la pertinencia del traspaso de una forma cultural enraizada en la oralidad, al de otras formas ligadas a lo literario. Fantini arma su Orestes, basado en la Orestíada de Esquilo pero tomando elementos de la Electra de Sófocles y de Eurípides. Es una pieza rica en la ambigüedad de lecturas y el texto horadado es justamente literario, al que se ha profundizado en busca de una pluralidad de sentidos que enriquecen la propuesta.
ISBN: 987-537-039-8

1. MITOS; 2. MITOLOGÍA; 3. ORESTIADA; 4. TEATRO; 5. TEATRO ARGENTINO; 6. DIRECTORES
Solicitante: