Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Ambigüedad de la figura trágica de Prometeo : interpretación de Paul Ricoeur


  En: El imaginario en el mito clásico : IV Jornada organizada por el "Centro de Estudios del Imaginario". -- ,

  De la infinidad de mitos que nos ha legado la tradición, tomaré uno de los más destacados. El mismo ha atravesado la cultura occidental desde su primera recepción poética conocida en Hesíodo. Pero la matriz para deshilvanar algunos sentidos del mito prometeico será extraída de la versión esquiliana. Esta opción tiene que ver con el problema que intentaré destacar: se trata de un rasgo de la teología mitológica que parece cumplirse de manera paradigmática en el Prometeo encadenado de Esquilo, a saber, la ambigüedad e inestabilidad de las figuras divinas que las aproxima a lo humano, aunque sin confundirlas. Como marco teórico me he orientado por el tratamiento del mito trágico llevado a cabo por Paul Ricoeur en Finitud y culpabilidad.
  ISBN: 987-537-039-8

  1. 
MITOS
; 2. 
MITOLOGÍA
; 3. 
HÉROES
; 4. 
ESQUILO (525 o 564 a.C-456 a.C)
; 5. 
ANALISIS DEL TEXTO
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Chorroarín, Silvia
Ambigüedad de la figura trágica de Prometeo : interpretación de Paul Ricoeur
En: El imaginario en el mito clásico : IV Jornada organizada por el "Centro de Estudios del Imaginario". -- Buenos Aires : Academia Nacional de Ciencias, 2004

De la infinidad de mitos que nos ha legado la tradición, tomaré uno de los más destacados. El mismo ha atravesado la cultura occidental desde su primera recepción poética conocida en Hesíodo. Pero la matriz para deshilvanar algunos sentidos del mito prometeico será extraída de la versión esquiliana. Esta opción tiene que ver con el problema que intentaré destacar: se trata de un rasgo de la teología mitológica que parece cumplirse de manera paradigmática en el Prometeo encadenado de Esquilo, a saber, la ambigüedad e inestabilidad de las figuras divinas que las aproxima a lo humano, aunque sin confundirlas. Como marco teórico me he orientado por el tratamiento del mito trágico llevado a cabo por Paul Ricoeur en Finitud y culpabilidad.
ISBN: 987-537-039-8

1. MITOS; 2. MITOLOGÍA; 3. HÉROES; 4. ESQUILO (525 o 564 a.C-456 a.C); 5. ANALISIS DEL TEXTO
Solicitante: