Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La evolución de nuestra excepcionalidad: así nos convertimos en un animal diferente


  En: Investigación y ciencia : edición española de Scientific American. -- Vol. 506 (nov., 2018). --
Barcelona :

Prensa Científica

,

  La hipótesis del "impulso cultural" postula que los logros de nuestra especie derivan de la capacidad de copiar y aprender comportamientos de otros individuos. No obstante, otras especies animales también innovan: los chimpancés cascan nueces con piedras y los delfines usan esponjas de mar para obligar a sus presas a salir del escondite. Cada vez más indicios sugieren que nuestra singularidad obedece a la capacidad para imitar comportamientos con gran precisión. Ello habría iniciado un proceso de coevolución genético-cultural inexistente en otros animales.
  ISBN: 0210136X

  1. 
CIENCIA
; 2. 
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
; 3. 
EVOLUCIÓN
; 4. 
EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
; 5. 
COGNICION
; 6. 
COGNICIÓN ANIMAL
; 7. 
COMPORTAMIENTO
; 8. 
COMPORTAMIENTO ANIMAL
; 9. 
HOMÍNIDOS
; 10. 
ANIMALES
; 11. 
CHIMPANCÉS
; 12. 
APRENDIZAJE
; 13. 
APRENDIZAJE COOPERATIVO
; 14. 
NEUROCIENCIA
; 15. 
CEREBRO
; 16. 
CONOCIMIENTO
; 17. 
INTELIGENCIA
; 18. 
LENGUAJE
; 19. 
CULTURA
; 20. 
SER HUMANO
; 21. 
ESPECIE HUMANA
I.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Laland, Kevin
La evolución de nuestra excepcionalidad: así nos convertimos en un animal diferente
En: Investigación y ciencia : edición española de Scientific American. -- Vol. 506 (nov., 2018). -- Barcelona : Prensa Científica, 2018

La hipótesis del "impulso cultural" postula que los logros de nuestra especie derivan de la capacidad de copiar y aprender comportamientos de otros individuos. No obstante, otras especies animales también innovan: los chimpancés cascan nueces con piedras y los delfines usan esponjas de mar para obligar a sus presas a salir del escondite. Cada vez más indicios sugieren que nuestra singularidad obedece a la capacidad para imitar comportamientos con gran precisión. Ello habría iniciado un proceso de coevolución genético-cultural inexistente en otros animales.
ISBN: 0210136X

1. CIENCIA; 2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; 3. EVOLUCIÓN; 4. EVOLUCIÓN BIOLÓGICA; 5. COGNICION; 6. COGNICIÓN ANIMAL; 7. COMPORTAMIENTO; 8. COMPORTAMIENTO ANIMAL; 9. HOMÍNIDOS; 10. ANIMALES; 11. CHIMPANCÉS; 12. APRENDIZAJE; 13. APRENDIZAJE COOPERATIVO; 14. NEUROCIENCIA; 15. CEREBRO; 16. CONOCIMIENTO; 17. INTELIGENCIA; 18. LENGUAJE; 19. CULTURA; 20. SER HUMANO; 21. ESPECIE HUMANA I. Ngai, Victo
Solicitante: