La hipótesis del "impulso cultural" postula que los logros de nuestra especie derivan de la capacidad de copiar y aprender comportamientos de otros individuos. No obstante, otras especies animales también innovan: los chimpancés cascan nueces con piedras y los delfines usan esponjas de mar para obligar a sus presas a salir del escondite. Cada vez más indicios sugieren que nuestra singularidad obedece a la capacidad para imitar comportamientos con gran precisión. Ello habría iniciado un proceso de coevolución genético-cultural inexistente en otros animales.
ISBN: 0210136X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Laland, Kevin
La evolución de nuestra excepcionalidad: así nos convertimos en un animal diferente
En: Investigación y ciencia : edición española de Scientific American. -- Vol. 506 (nov., 2018). -- Barcelona : Prensa Científica, 2018
La hipótesis del "impulso cultural" postula que los logros de nuestra especie derivan de la capacidad de copiar y aprender comportamientos de otros individuos. No obstante, otras especies animales también innovan: los chimpancés cascan nueces con piedras y los delfines usan esponjas de mar para obligar a sus presas a salir del escondite. Cada vez más indicios sugieren que nuestra singularidad obedece a la capacidad para imitar comportamientos con gran precisión. Ello habría iniciado un proceso de coevolución genético-cultural inexistente en otros animales.
ISBN: 0210136X