La comunicación humana está mucho más estructurada que los gestos y sonidos de otros animales. Sin embargo, la ciencia no ha encontrado rasgos fisiológicos, neurológicos o genéticos que expliquen la singularidad del lenguaje humano. El lenguaje parece surgir de una base de facultades, algunas compartidas con otros animales. La complejidad del lenguaje humano podría surgir de la cultura: de la repetida transmisión del habla a través de muchas generaciones.
ISBN: 0210136X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Kenneally, Christine
Hablar a través del tiempo: lo que hace inequívocamente humano al lenguaje
En: Investigación y ciencia : edición española de Scientific American. -- Vol. 506 (nov., 2018). -- Barcelona : Prensa Científica, 2018
La comunicación humana está mucho más estructurada que los gestos y sonidos de otros animales. Sin embargo, la ciencia no ha encontrado rasgos fisiológicos, neurológicos o genéticos que expliquen la singularidad del lenguaje humano. El lenguaje parece surgir de una base de facultades, algunas compartidas con otros animales. La complejidad del lenguaje humano podría surgir de la cultura: de la repetida transmisión del habla a través de muchas generaciones.
ISBN: 0210136X