Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La racionalidad esclavista de la producción henequenera en Yucatán (1880-1914


  En: Para una historia de América : III. Los nudos 2. -- 1a. ed. -- ,

  Los campesinos mayas, los plantadores, las casas exportadoras y las empresas extranjeras compradoras son los cuatro protagonistas principales de este ensayo. La historiografía, con todo su peso acumulado, ha asignado papeles estereotipados de héroes y villanos.
  ISBN: 968-16-5845-0

  1. 
HISTORIA
; 2. 
AMÉRICA
; 3. 
MÉXICO
; 4. 
YUCATAN
; 5. 
ECONOMÍA
; 6. 
ECONOMÍA AGRÍCOLA
; 7. 
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
; 8. 
CAMPESINOS
; 9. 
TRABAJADORES AGRICOLAS
; 10. 
TRABAJADORES RURALES
; 11. 
TIERRAS
; 12. 
CULTIVOS
; 13. 
PLANTACIONES
; 14. 
ESCLAVITUD
; 15. 
SIGLO XIX
; 16. 
SIGLO XX
; 17. 
HISTORIOGRAFÍA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Bellingeri, Marco
La racionalidad esclavista de la producción henequenera en Yucatán (1880-1914
En: Para una historia de América : III. Los nudos 2. -- 1a. ed. -- México D. F. : El Colegio de México; Fideicomiso historia de las Américas; Fondo de Cultura Económica, 1999

Los campesinos mayas, los plantadores, las casas exportadoras y las empresas extranjeras compradoras son los cuatro protagonistas principales de este ensayo. La historiografía, con todo su peso acumulado, ha asignado papeles estereotipados de héroes y villanos.
ISBN: 968-16-5845-0

1. HISTORIA; 2. AMÉRICA; 3. MÉXICO; 4. YUCATAN; 5. ECONOMÍA; 6. ECONOMÍA AGRÍCOLA; 7. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA; 8. CAMPESINOS; 9. TRABAJADORES AGRICOLAS; 10. TRABAJADORES RURALES; 11. TIERRAS; 12. CULTIVOS; 13. PLANTACIONES; 14. ESCLAVITUD; 15. SIGLO XIX; 16. SIGLO XX; 17. HISTORIOGRAFÍA
Solicitante: