A la revolución de la Independencia siguió una crónica inestabilidad política con luchas internas recurrentes que alcanzaron a veces una duración, violencia y salvajismo inenarrables. Las guerras civiles que enfrentaron a los caudillos con los gobiernos frágilmente constituidos, la autoridad que trataba de imponerse para concluir la anarquía con métodos no menos violentos fueron casi un lugar común en las primeras décadas de la vida independiente.
ISBN: 968-16-5845-0
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Cortés Conde, Roberto
Finanzas públicas y formación del Estado en la Argentina en el siglo XIX
En: Para una historia de América : III. Los nudos 2. -- 1a. ed. -- México D. F. : El Colegio de México; Fideicomiso historia de las Américas; Fondo de Cultura Económica, 1999
A la revolución de la Independencia siguió una crónica inestabilidad política con luchas internas recurrentes que alcanzaron a veces una duración, violencia y salvajismo inenarrables. Las guerras civiles que enfrentaron a los caudillos con los gobiernos frágilmente constituidos, la autoridad que trataba de imponerse para concluir la anarquía con métodos no menos violentos fueron casi un lugar común en las primeras décadas de la vida independiente.
ISBN: 968-16-5845-0
1. HISTORIA; 2. ARGENTINA; 3. ÉPOCA COLONIAL; 4. SIGLO XIX; 5. IMPUESTOS; 6. ADUANAS; 7. BUENOS AIRES; 8. EJÉRCITO; 9. FINANZAS; 10. GASTOS; 11. GASTO MILITAR; 12. ESTADO