Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La política monetaria brasileña y el desenvolvimiento del sistema bancario de Sao Paulo (1898-1929)


  En: Para una historia de América : III. Los nudos 2. -- 1a. ed. -- ,

  El estudio paralelo de la política monetaria y del desarrollo bancario en el Brasil entre 1898 y 1929 permitió poner de manifiesto algunos resultados interesantes. La política monetaria se reflejó en el desempeño del sistema bancario: políticas monetarias especialmente restrictivas produjeron la reducción de recursos que los bancos ponían en movimiento y, en ciertas circunstancias, causaron serias crisis bancarias.
  ISBN: 968-16-5845-0

  1. 
HISTORIA
; 2. 
AMÉRICA
; 3. 
BRASIL
; 4. 
SAN PABLO (BRASIL)
; 5. 
ECONOMÍA
; 6. 
POLÍTICA ECONÓMICA
; 7. 
POLÍTICA MONETARIA
; 8. 
BANCOS
; 9. 
SIGLO XIX
; 10. 
SIGLO XX
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

De Saes, Flavio A. M.
La política monetaria brasileña y el desenvolvimiento del sistema bancario de Sao Paulo (1898-1929)
En: Para una historia de América : III. Los nudos 2. -- 1a. ed. -- México D. F. : El Colegio de México; Fideicomiso historia de las Américas; Fondo de Cultura Económica, 1999

El estudio paralelo de la política monetaria y del desarrollo bancario en el Brasil entre 1898 y 1929 permitió poner de manifiesto algunos resultados interesantes. La política monetaria se reflejó en el desempeño del sistema bancario: políticas monetarias especialmente restrictivas produjeron la reducción de recursos que los bancos ponían en movimiento y, en ciertas circunstancias, causaron serias crisis bancarias.
ISBN: 968-16-5845-0

1. HISTORIA; 2. AMÉRICA; 3. BRASIL; 4. SAN PABLO (BRASIL); 5. ECONOMÍA; 6. POLÍTICA ECONÓMICA; 7. POLÍTICA MONETARIA; 8. BANCOS; 9. SIGLO XIX; 10. SIGLO XX
Solicitante: