El propósito de este trabajo es reflexionar acerca del significado filosófico que adquiere la titanomaquia en la filosofía de Hegel. Es precisamente en esa coordenada histórico-simbólica que acontece el entrecruzamiento de estética y política o, en otras palabras, la coincidente aparición del arte clásico y la bella eticidad, expresión con la cual el filósofo aludía a la comunidad espiritual alcanzada por el pueblo griego en la etapa clásica.
ISBN: 987-537-039-8
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Chorroarín, Silvia
Significado de la titanomaquia en la filosofía hegeliana del arte
En: El imaginario en el mito clásico : VI Jornada . -- Buenos Aires : Academia Nacional de Ciencias, 2006
El propósito de este trabajo es reflexionar acerca del significado filosófico que adquiere la titanomaquia en la filosofía de Hegel. Es precisamente en esa coordenada histórico-simbólica que acontece el entrecruzamiento de estética y política o, en otras palabras, la coincidente aparición del arte clásico y la bella eticidad, expresión con la cual el filósofo aludía a la comunidad espiritual alcanzada por el pueblo griego en la etapa clásica.
ISBN: 987-537-039-8
1. MITO; 2. MITOLOGÍA; 3. MITOLOGIA GRECOLATINA; 4. DIOSES; 5. FILOSOFÍA; 6. FILOSOFÍA DE LA HISTORIA; 7. HEGEL, GEORGE WILHELM FRIEDRICH (1770-1831); 8. ESTÉTICA; 9. ARTE