La epidemiología computacional permite predecir la evolución, en el tiempo y en el espacio, de la transmisión de una enfermedad gracias a simulaciones informáticas. Recientemente este sector ha experimentado un notable impulso debido a los avances en genómica, a las técnicas de rastreo de la movilidad humana y a la capacidad para analizar ingentes cantidades de datos (big data). Estos modelos no pueden sustituir al personal médico y sanitario, pero ayudan a anticipar la evolución de la enfermedad y a desarrollar estrategias para combatirla.
ISBN: 0210136X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Vespignani, Alessandro
Prever la próxima pandemia
En: Investigación y ciencia : edición española de Scientific American. -- Vol. 502 (jul., 2018). -- Barcelona : Prensa Científica, 2018
La epidemiología computacional permite predecir la evolución, en el tiempo y en el espacio, de la transmisión de una enfermedad gracias a simulaciones informáticas. Recientemente este sector ha experimentado un notable impulso debido a los avances en genómica, a las técnicas de rastreo de la movilidad humana y a la capacidad para analizar ingentes cantidades de datos (big data). Estos modelos no pueden sustituir al personal médico y sanitario, pero ayudan a anticipar la evolución de la enfermedad y a desarrollar estrategias para combatirla.
ISBN: 0210136X