Los bancos y los Gobiernos han fracasado en muchos aspectos a la hora de generar confianza en la economía global, sobre todo en los últimos decenios. La gente común recela cada vez más del poder centralizado y busca alternativas. El protocolo Bitcóin, y en general la técnica de la cadena de bloques (blockchain), permite que el papel del intermediario de confianza recaiga en las máquinas y se aparte de agentes humanos, como los banqueros. Esta técnica podría eliminar las malas prácticas del sistema en lugar de tener que castigar su práctica.
ISBN: 0210136X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Smolenski, Natalie
El impacto social de las cadenas de bloques
En: Investigación y ciencia : edición española de Scientific American. -- Vol. 498 (mar., 2018). -- Barcelona : Prensa Científica, 2018
Los bancos y los Gobiernos han fracasado en muchos aspectos a la hora de generar confianza en la economía global, sobre todo en los últimos decenios. La gente común recela cada vez más del poder centralizado y busca alternativas. El protocolo Bitcóin, y en general la técnica de la cadena de bloques (blockchain), permite que el papel del intermediario de confianza recaiga en las máquinas y se aparte de agentes humanos, como los banqueros. Esta técnica podría eliminar las malas prácticas del sistema en lugar de tener que castigar su práctica.
ISBN: 0210136X
1. ECONOMÍA; 2. ECONOMÍA MUNDIAL; 3. SISTEMA FINANCIERO; 4. DINERO; 5. CRIPTOMONEDAS; 6. BITCOIN; 7. SOCIEDAD; 8. IMPACTO SOCIOECONÓMICO