Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La revolución del fitobioma


  En: Investigación y ciencia : edición española de Scientific American. -- Vol. 498 (mar., 2018). --
Barcelona :

Prensa Científica

,

  Con el fin de satisfacer la demanda mundial de alimentos se están investigando nuevas formas de explotar el fitobioma, la compleja red que enlaza los cultivos con las comunidades microbianas, el suelo, el tiempo, la fauna y demás factores ambientales. Entre las innovaciones más prometedoras destacan las semillas recubiertas con hongos o bacterias que frenan las plagas o promueven el crecimiento.
  ISBN: 0210136X

  1. 
CIENCIA
; 2. 
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
; 3. 
AGRICULTURA
; 4. 
MICROBIOLOGÍA
; 5. 
FITOBIOMA
; 6. 
CULTIVOS
; 7. 
ALIMENTOS
; 8. 
ALIMENTACIÓN
; 9. 
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA
; 10. 
POBLACIÓN
; 11. 
POBLACION MUNDIAL
; 12. 
INGENIERÍA GENÉTICA
; 13. 
CULTIVOS TRANSGÉNICOS
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Broadfoot, Marla
La revolución del fitobioma
En: Investigación y ciencia : edición española de Scientific American. -- Vol. 498 (mar., 2018). -- Barcelona : Prensa Científica, 2018

Con el fin de satisfacer la demanda mundial de alimentos se están investigando nuevas formas de explotar el fitobioma, la compleja red que enlaza los cultivos con las comunidades microbianas, el suelo, el tiempo, la fauna y demás factores ambientales. Entre las innovaciones más prometedoras destacan las semillas recubiertas con hongos o bacterias que frenan las plagas o promueven el crecimiento.
ISBN: 0210136X

1. CIENCIA; 2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; 3. AGRICULTURA; 4. MICROBIOLOGÍA; 5. FITOBIOMA; 6. CULTIVOS; 7. ALIMENTOS; 8. ALIMENTACIÓN; 9. PRODUCCIÓN ALIMENTARIA; 10. POBLACIÓN; 11. POBLACION MUNDIAL; 12. INGENIERÍA GENÉTICA; 13. CULTIVOS TRANSGÉNICOS
Solicitante: