En el siglo XIX, la cerusa, albayalde o blanco de plomo, era el pigmento blanco más utilizado en Europa para la pintura de edificios. Sin embargo, desde el siglo XVII se sabía que se trataba de un producto nocivo, responsable de una intoxicación que podía llegar a ser muy grave: el saturnismo.
ISBN: 0210136X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Wallis, Claudia
La tardía prohibición de la cerusa
En: Investigación y ciencia : edición española de Scientific American. -- Vol. 497 (feb., 2018). -- Barcelona : Prensa Científica, 2018
En el siglo XIX, la cerusa, albayalde o blanco de plomo, era el pigmento blanco más utilizado en Europa para la pintura de edificios. Sin embargo, desde el siglo XVII se sabía que se trataba de un producto nocivo, responsable de una intoxicación que podía llegar a ser muy grave: el saturnismo.
ISBN: 0210136X
1. CIENCIA; 2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; 3. EUROPA; 4. HISTORIA DE LA CIENCIA; 5. PIGMENTOS; 6. CERUSA; 7. PLOMO; 8. INTOXICACIONES; 9. ENFERMEDADES; 10. SATURNISMO