Nuestra imagen de la biodiversidad del planeta ha cambiado drásticamente desde los primeros intentos de clasificar todas las especies existentes. El descubrimiento de los microorganismos gracias a la microscopía transformaría nuestra idea sobre la biodiversidad. Pero el gran paso adelante se dio con el hallazgo del ADN y el desarrollo de las técnicas de secuenciación genética, las cuales revelaron una inesperada variedad de microorganismos protistas en todos los ambientes de la Tierra.
ISBN: 0210136X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Ruiz Trillo, Iñaki
¿Con quién compartimos el planeta?
En: Investigación y ciencia : edición española de Scientific American. -- Vol. 507 (dic., 2018). -- Barcelona : Prensa Científica, 2018
Nuestra imagen de la biodiversidad del planeta ha cambiado drásticamente desde los primeros intentos de clasificar todas las especies existentes. El descubrimiento de los microorganismos gracias a la microscopía transformaría nuestra idea sobre la biodiversidad. Pero el gran paso adelante se dio con el hallazgo del ADN y el desarrollo de las técnicas de secuenciación genética, las cuales revelaron una inesperada variedad de microorganismos protistas en todos los ambientes de la Tierra.
ISBN: 0210136X
1. CIENCIA; 2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; 3. BIODIVERSIDAD; 4. MICROSCOPIA; 5. MICROORGANISMOS; 6. PROTISTAS; 7. GENÉTICA; 8. ADN I. Ferrer-Bonet, María