Uno de los efectos más visibles de la actividad humana es también uno de los menos vistos: el cielo nocturno desaparece, devorado por la luz artificial. Al tiempo que se crean zonas reservadas para admirar la Vía Láctea, se plantea la cuestión de las necesidades reales.
ISBN: 1514-5220
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Keucheyan, Razmig
El derecho a la oscuridad: frente a la contaminación lumínica
En: Le Monde diplomatique. -- Año 21, Vol. 242 (agos., 2019). -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2019
Uno de los efectos más visibles de la actividad humana es también uno de los menos vistos: el cielo nocturno desaparece, devorado por la luz artificial. Al tiempo que se crean zonas reservadas para admirar la Vía Láctea, se plantea la cuestión de las necesidades reales.
ISBN: 1514-5220
1. ECOLOGÍA; 2. MEDIO AMBIENTE; 3. LUZ ARTIFICIAL; 4. CONTAMINACIÓN; 5. CONTAMINACIÓN LUMÍNICA I. Zaparart, María Julia