A partir de la década de 1740, la mayor parte de los Estados europeos comenzaron a aplicar una política de reformas económicas, sociales y administrativas encaminadas a incrementar el comercio, la educación o la ciencia, pero también a perfeccionar el sistema judicial y el tributario. Ligada a las ideas de la Ilustración, esta nueva forma centralizada de gobierno pasó a denominarse "despotismo ilustrado".
ISBN: 2604-2045
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
El despotismo ilustrado
En: Historia National Geographic : El siglo de las luces. -- Vol. Sup.Especial 20 (2019). -- Barcelona : RBA Revistas, 2019
A partir de la década de 1740, la mayor parte de los Estados europeos comenzaron a aplicar una política de reformas económicas, sociales y administrativas encaminadas a incrementar el comercio, la educación o la ciencia, pero también a perfeccionar el sistema judicial y el tributario. Ligada a las ideas de la Ilustración, esta nueva forma centralizada de gobierno pasó a denominarse "despotismo ilustrado".
ISBN: 2604-2045
1. HISTORIA; 2. EUROPA; 3. SIGLO XVIII; 4. ILUSTRACIÓN; 5. ILUMINISMO; 6. SIGLO DE LAS LUCES; 7. MONARQUÍA; 8. DESPOTISMO ILUSTRADO; 9. PORTUGAL; 10. ESPAÑA; 11. CARLOS III (1716-1788); 12. PINTORES; 13. GOYA Y LUCIENTES, FRANCISCO DE (1746-1828); 14. FEDERICO II EL GRANDE (1712-1786); 15. CATALINA II LA GRANDE (1729-1796)