Este trabajo resume los resultados centrales de la tesis doctoral presentada en la Facultad de Derecho de la UBA en 2013. El objetivo general es analizar la vinculación existente entre una selección de teorías sociológicas en materia de criminalidad y desviación, y una serie de indicadores de calidad ambiental, con el fin de generar un sistema de indicadores de corrupción en el manejo del agua potable en la Argentina durante los procesos de privatización y reestatización del servicio de suministro de dicho recurso. Concentra dos aspectos fundamentales que fueron fusionados para su estudio: el suministro del servicio público del agua y la corrupción, analizados desde el ámbito jurídico, pero empleando herramientas heurísticas.
ISBN: 978-950-23-2775-4
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Minaverry, Clara
El derecho como herramienta para la erradicación de escenarios propicios para la corrupción en el servicio del agua
En: Gestión sostenible del agua en ecosistemas : una visión jurídica, sociológica y ecohidrológica. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Eudeba, 2018
Este trabajo resume los resultados centrales de la tesis doctoral presentada en la Facultad de Derecho de la UBA en 2013. El objetivo general es analizar la vinculación existente entre una selección de teorías sociológicas en materia de criminalidad y desviación, y una serie de indicadores de calidad ambiental, con el fin de generar un sistema de indicadores de corrupción en el manejo del agua potable en la Argentina durante los procesos de privatización y reestatización del servicio de suministro de dicho recurso. Concentra dos aspectos fundamentales que fueron fusionados para su estudio: el suministro del servicio público del agua y la corrupción, analizados desde el ámbito jurídico, pero empleando herramientas heurísticas.
ISBN: 978-950-23-2775-4
1. MEDIO AMBIENTE; 2. DERECHO; 3. SOCIOLOGÍA; 4. AGUA; 5. AGUA POTABLE; 6. ARGENTINA; 7. CORRUPCIÓN; 8. ABASTECIMIENTO DE AGUA; 9. CALIDAD DEL AGUA; 10. INDICADORES