Este trabajo tiene como objetivo sistematizar y analizar la normativa nacional e internacional aplicable en el manejo costero marino de los países del Mercosur que poseen litoral marítimo y en Colombia. Esta investigación nos permitirá analizar el grado de avance normativo costero en estos países, los conflictos generados por probables solapamientos normativos, de jurisdicción y de competencia, y discernir cómo afectan la gobernanza y sustentabilidad de esos ecosistemas de transición costero-marina. Para obtener estos resultados, vamos a describir la situación costero-marina brasilera, colombiana, uruguaya y argentina, clasificar zonas de riesgo, detectar las fuentes de erosión y contaminación de origen antrópico y describir las acciones legales y las políticas desarrolladas para minimizarlas.
ISBN: 978-950-23-2775-4
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Mantecón, Cecilia
Aspectos costeros de los países del Mercosur y Colombia. Hacia una gobernanza en el marco de la teoría de la sustentabilidad
En: Gestión sostenible del agua en ecosistemas : una visión jurídica, sociológica y ecohidrológica. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Eudeba, 2018
Este trabajo tiene como objetivo sistematizar y analizar la normativa nacional e internacional aplicable en el manejo costero marino de los países del Mercosur que poseen litoral marítimo y en Colombia. Esta investigación nos permitirá analizar el grado de avance normativo costero en estos países, los conflictos generados por probables solapamientos normativos, de jurisdicción y de competencia, y discernir cómo afectan la gobernanza y sustentabilidad de esos ecosistemas de transición costero-marina. Para obtener estos resultados, vamos a describir la situación costero-marina brasilera, colombiana, uruguaya y argentina, clasificar zonas de riesgo, detectar las fuentes de erosión y contaminación de origen antrópico y describir las acciones legales y las políticas desarrolladas para minimizarlas.
ISBN: 978-950-23-2775-4