Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Aspectos costeros de los países del Mercosur y Colombia. Hacia una gobernanza en el marco de la teoría de la sustentabilidad


  En: Gestión sostenible del agua en ecosistemas : una visión jurídica, sociológica y ecohidrológica. -- 1a. ed. --
Buenos Aires :

Eudeba

,

  Este trabajo tiene como objetivo sistematizar y analizar la normativa nacional e internacional aplicable en el manejo costero marino de los países del Mercosur que poseen litoral marítimo y en Colombia. Esta investigación nos permitirá analizar el grado de avance normativo costero en estos países, los conflictos generados por probables solapamientos normativos, de jurisdicción y de competencia, y discernir cómo afectan la gobernanza y sustentabilidad de esos ecosistemas de transición costero-marina. Para obtener estos resultados, vamos a describir la situación costero-marina brasilera, colombiana, uruguaya y argentina, clasificar zonas de riesgo, detectar las fuentes de erosión y contaminación de origen antrópico y describir las acciones legales y las políticas desarrolladas para minimizarlas.
  ISBN: 978-950-23-2775-4

  1. 
MEDIO AMBIENTE
; 2. 
COSTAS
; 3. 
MERCOSUR
; 4. 
COLOMBIA
; 5. 
BRASIL
; 6. 
URUGUAY
; 7. 
ARGENTINA
; 8. 
EROSION
; 9. 
CONTAMINACIÓN
; 10. 
POLÍTICAS PÚBLICAS
; 11. 
NORMATIVA
; 12. 
PROTECCIÓN AMBIENTAL
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Mantecón, Cecilia
Aspectos costeros de los países del Mercosur y Colombia. Hacia una gobernanza en el marco de la teoría de la sustentabilidad
En: Gestión sostenible del agua en ecosistemas : una visión jurídica, sociológica y ecohidrológica. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Eudeba, 2018

Este trabajo tiene como objetivo sistematizar y analizar la normativa nacional e internacional aplicable en el manejo costero marino de los países del Mercosur que poseen litoral marítimo y en Colombia. Esta investigación nos permitirá analizar el grado de avance normativo costero en estos países, los conflictos generados por probables solapamientos normativos, de jurisdicción y de competencia, y discernir cómo afectan la gobernanza y sustentabilidad de esos ecosistemas de transición costero-marina. Para obtener estos resultados, vamos a describir la situación costero-marina brasilera, colombiana, uruguaya y argentina, clasificar zonas de riesgo, detectar las fuentes de erosión y contaminación de origen antrópico y describir las acciones legales y las políticas desarrolladas para minimizarlas.
ISBN: 978-950-23-2775-4

1. MEDIO AMBIENTE; 2. COSTAS; 3. MERCOSUR; 4. COLOMBIA; 5. BRASIL; 6. URUGUAY; 7. ARGENTINA; 8. EROSION; 9. CONTAMINACIÓN; 10. POLÍTICAS PÚBLICAS; 11. NORMATIVA; 12. PROTECCIÓN AMBIENTAL
Solicitante: