El invento en la década de 1980 de la conocida batería recargable de ion-litio, que condujo en algunos años a una explosión en el uso de la electrónica portátil, generó también una vigorosa demanda de los compuestos de litio necesarios para fabricarla, y por extensión, un fuerte crecimiento de la minería de litio. Hoy esta enfrenta un nuevo ciclo de expansión, que podría ser mayor que el primero, por el uso de esas baterías en autos eléctricos. La Argentina, Bolivia y Chile ya comenzaron a ser parte de esta historia por las cuantiosas reservas de litio que existen en sus salares altoandinos.
ISBN: 0327-1218
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Calvo, Ernesto J.
Litio: un recurso estratégico para el mundo actual
En: Ciencia hoy. -- Vol. 28, no. 164 (mar./abr., 2019). -- Buenos Aires : Asociación Civil Ciencia Hoy, 2019
El invento en la década de 1980 de la conocida batería recargable de ion-litio, que condujo en algunos años a una explosión en el uso de la electrónica portátil, generó también una vigorosa demanda de los compuestos de litio necesarios para fabricarla, y por extensión, un fuerte crecimiento de la minería de litio. Hoy esta enfrenta un nuevo ciclo de expansión, que podría ser mayor que el primero, por el uso de esas baterías en autos eléctricos. La Argentina, Bolivia y Chile ya comenzaron a ser parte de esta historia por las cuantiosas reservas de litio que existen en sus salares altoandinos.
ISBN: 0327-1218