La producción agropecuaria argentina cambió marcadamente en las últimas décadas en busca de mayor productividad de la tierra y mejores resultados económicos para los productores. Ello significó la sustitución del laboreo por la siembra directa, la utilización de pesticidas y fertilizantes sintéticos, la mecanización de las labores agrícolas y el mejoramiento genético vegetal y animal. También significó que los agroecosistemas perdieron diversidad. ¿Será la agricultura orgánica un camino para revertir lo último?
ISBN: 0327-1218
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Gómez, María Daniela
Agricultura orgánica y biodiversidad
En: Ciencia hoy. -- Vol. 28, no. 165 (mayo./jun., 2019). -- Buenos Aires : Asociación Civil Ciencia Hoy, 2019
La producción agropecuaria argentina cambió marcadamente en las últimas décadas en busca de mayor productividad de la tierra y mejores resultados económicos para los productores. Ello significó la sustitución del laboreo por la siembra directa, la utilización de pesticidas y fertilizantes sintéticos, la mecanización de las labores agrícolas y el mejoramiento genético vegetal y animal. También significó que los agroecosistemas perdieron diversidad. ¿Será la agricultura orgánica un camino para revertir lo último?
ISBN: 0327-1218
1. CIENCIA; 2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; 3. AGRICULTURA; 4. AGRICULTURA ORGANICA; 5. AGROECOLOGÍA; 6. ARGENTINA; 7. TIERRAS; 8. EXPLOTACION AGROPECUARIA; 9. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA; 10. PRODUCCION AGROPECUARIA; 11. FERTILIZANTES; 12. PLAGUICIDAS; 13. ECOSISTEMAS; 14. BIODIVERSIDAD; 15. IMPACTO AMBIENTAL; 16. ECONOMÍA; 17. ECONOMÍA AGRÍCOLA I. Coda, José Antonio II. Priotto, José Waldemar