Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

El proyecto inconcluso: la búsqueda de igualdad de las mujeres musulmanas en Irán


  En: Feminismo e Islam : las luchas de las mujeres musulmanas contra el patriarcado. -- 1a. ed. --
Buenos Aires :

Capital Intelectual

,

  En 1979, en Irán, se impuso una versión de la visión islamista. Una revolución popular puso fin a 2500 años de monarquía y dio lugar a una República Islámica sin precedentes en la historia del islam: una mezcla de teocracia y democracia, en la que coexistían la autoridad política y religiosa. El Estado inició un violento proceso de islamización de la ley y la sociedad. Tres décadas más tarde, la sociedad iraní es más laica y más democrática. La ideología islamista perdió mucho apoyo popular. Existe un movimiento popular por los derechos civiles que aspira a una separación de las instituciones religiosas y el Estado; como también un movimiento popular de mujeres que lucha por la igualdad de derechos en la sociedad y en la ley.
  ISBN: 978-987-614-575-6

  1. 
FEMINISMO
; 2. 
MUJER
; 3. 
MUJERES
; 4. 
ISLAM
; 5. 
MUSULMANES
; 6. 
IRÁN
; 7. 
DERECHOS DE LA MUJER
; 8. 
ESTADO
; 9. 
RELIGIÓN
; 10. 
FAMILIA
; 11. 
LEGISLACIÓN
; 12. 
POLÍTICA
; 13. 
MOVIMIENTOS SOCIALES
; 14. 
REVOLUCIÓN ISLÁMICA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Mir Hosseini, Ziba
El proyecto inconcluso: la búsqueda de igualdad de las mujeres musulmanas en Irán
En: Feminismo e Islam : las luchas de las mujeres musulmanas contra el patriarcado. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2019

En 1979, en Irán, se impuso una versión de la visión islamista. Una revolución popular puso fin a 2500 años de monarquía y dio lugar a una República Islámica sin precedentes en la historia del islam: una mezcla de teocracia y democracia, en la que coexistían la autoridad política y religiosa. El Estado inició un violento proceso de islamización de la ley y la sociedad. Tres décadas más tarde, la sociedad iraní es más laica y más democrática. La ideología islamista perdió mucho apoyo popular. Existe un movimiento popular por los derechos civiles que aspira a una separación de las instituciones religiosas y el Estado; como también un movimiento popular de mujeres que lucha por la igualdad de derechos en la sociedad y en la ley.
ISBN: 978-987-614-575-6

1. FEMINISMO; 2. MUJER; 3. MUJERES; 4. ISLAM; 5. MUSULMANES; 6. IRÁN; 7. DERECHOS DE LA MUJER; 8. ESTADO; 9. RELIGIÓN; 10. FAMILIA; 11. LEGISLACIÓN; 12. POLÍTICA; 13. MOVIMIENTOS SOCIALES; 14. REVOLUCIÓN ISLÁMICA
Solicitante: