El argumento de la emancipación y la liberación de la mujer musulmana ha ocupado un lugar central durante la colonización, y este feminismo colonial sirvió de fundamento para la aspiración de civilizar el mundo musulman. El tema de la opresión de la mujer musulmana, sobre todo mediante la cuestión del velo, ha sido la punta de lanza de esta misión civilizadora. El velo era considerado el símbolo de la natrualeza retrógrada de la sociedad argelina. Hoy en día, además de poseer una lógica religiosa en la ortodoxia musulmana, el velo ha sido utilizado por las mujeres islamistas para manifestar tanto su rechazo al modelo occidental como su defensa de una modernidad islámica alternativa.
ISBN: 978-987-614-575-6
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Ali, Zahra
Descolonizar y renovar el feminismo
En: Feminismo e Islam : las luchas de las mujeres musulmanas contra el patriarcado. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2019
El argumento de la emancipación y la liberación de la mujer musulmana ha ocupado un lugar central durante la colonización, y este feminismo colonial sirvió de fundamento para la aspiración de civilizar el mundo musulman. El tema de la opresión de la mujer musulmana, sobre todo mediante la cuestión del velo, ha sido la punta de lanza de esta misión civilizadora. El velo era considerado el símbolo de la natrualeza retrógrada de la sociedad argelina. Hoy en día, además de poseer una lógica religiosa en la ortodoxia musulmana, el velo ha sido utilizado por las mujeres islamistas para manifestar tanto su rechazo al modelo occidental como su defensa de una modernidad islámica alternativa.
ISBN: 978-987-614-575-6