El objetivo de este trabajo es presentar una propuesta fundamentada acerca de la enseñanza de la filosofía en la escuela secundaria argentina que pueda servir para acordar un programa mínimo que el Ministerio de Educación proponga al Consejo Federal de Cultura y Educación para su aplicación en las distintas jurisdicciones educativas de nuestro país. Tal programa mínimo debe, por una parte, proporcionar unidad a la enseñanza de la filosofía en la escuela secundaria y, por otra parte, garantizar una amplia libertad y pluralismo a las respectivas jurisdicciones y a los profesores que se encuentren al frente de los cursos. Unidad y pluralidad deben ser los límites de la propuesta.
ISBN: 950-25-2142-0
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Obiols, Guillermo A. (1950-2002)
Proyecto de lineamientos curriculares básicos para el área de Filosofía en la escuela secundaria
En: La filosofía y el filosofar : problemas en su enseñanza. -- Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1993
El objetivo de este trabajo es presentar una propuesta fundamentada acerca de la enseñanza de la filosofía en la escuela secundaria argentina que pueda servir para acordar un programa mínimo que el Ministerio de Educación proponga al Consejo Federal de Cultura y Educación para su aplicación en las distintas jurisdicciones educativas de nuestro país. Tal programa mínimo debe, por una parte, proporcionar unidad a la enseñanza de la filosofía en la escuela secundaria y, por otra parte, garantizar una amplia libertad y pluralismo a las respectivas jurisdicciones y a los profesores que se encuentren al frente de los cursos. Unidad y pluralidad deben ser los límites de la propuesta.
ISBN: 950-25-2142-0
1. DOCENTES; 2. EDUCACIÓN; 3. FILOSOFÍA; 4. ENSEÑANZA DE LA FILOSOFIA; 5. CURRICULUM DE ENSEÑANZA SECUNDARIA; 6. EDUCACIÓN SECUNDARIA; 7. NIVEL MEDIO; 8. PLURALISMO; 9. OBJETIVOS EDUCACIONALES; 10. CONTENIDOS CURRICULARES; 11. METODOLOGIA; 12. DIDÁCTICA; 13. EVALUACION; 14. ÉTICA; 15. FORMACION DE DOCENTES