Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Políticas públicas y acciones empresarias en el mercado de auto-transporte público de pasajeros


  En: Realidad económica. -- Año 48, Vol. 325 (1° jul. al 15 agos., 2019). -- ,

  El rol de las políticas sectoriales es un factor destacado en los estudios sobre el proceso de concentración que se desarrolla desde hace décadas en el mercado de autotransporte público de pasajeros de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Sin embargo, no es el único. Las políticas no se implementan en campos uniformes. En ellos se desenvuelven actores con culturas y perfiles sociales heterogéneos, que se representan y valoran de distintas maneras las políticas de las que son destinatarios. Valoraciones, representaciones y diferenciales de poder afectan la toma de decisiones empresarias, configurando dinámicas de acumulación que no responden mecánicamente al marco institucional en el que tienen lugar las acciones económicas.
  ISBN: 0325-1926

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
ECONOMÍA
; 3. 
ECONOMÍA ARGENTINA
; 4. 
TRANSPORTES
; 5. 
TRANSPORTE PÚBLICO
; 6. 
BUENOS AIRES
; 7. 
REGIÓN METROPOLITANA
; 8. 
POLÍTICA DEL TRANSPORTE
; 9. 
SERVICIOS PÚBLICOS
; 10. 
EMPRESAS
; 11. 
POLÍTICAS PÚBLICAS
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Pérez, Verónica
Políticas públicas y acciones empresarias en el mercado de auto-transporte público de pasajeros
En: Realidad económica. -- Año 48, Vol. 325 (1° jul. al 15 agos., 2019). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2019

El rol de las políticas sectoriales es un factor destacado en los estudios sobre el proceso de concentración que se desarrolla desde hace décadas en el mercado de autotransporte público de pasajeros de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Sin embargo, no es el único. Las políticas no se implementan en campos uniformes. En ellos se desenvuelven actores con culturas y perfiles sociales heterogéneos, que se representan y valoran de distintas maneras las políticas de las que son destinatarios. Valoraciones, representaciones y diferenciales de poder afectan la toma de decisiones empresarias, configurando dinámicas de acumulación que no responden mecánicamente al marco institucional en el que tienen lugar las acciones económicas.
ISBN: 0325-1926

1. ARGENTINA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. TRANSPORTES; 5. TRANSPORTE PÚBLICO; 6. BUENOS AIRES; 7. REGIÓN METROPOLITANA; 8. POLÍTICA DEL TRANSPORTE; 9. SERVICIOS PÚBLICOS; 10. EMPRESAS; 11. POLÍTICAS PÚBLICAS
Solicitante: