Convertida en una economía de mercado, China no debía ser más que un eslabón dentro de una cadena de producción global liderada por Estados Unidos y sus multinacionales. Pero la aceleración de su desarrollo inquietó al establishment de Occidente. ¿Estará a tiempo Washington de mantener su posición hegemónica mundial?
ISBN: 1514-5220
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Golub, Philip S.
¿Hacia una nueva globalización?: la guerra China-EE.UU., más geopolítica que comercial
En: Le Monde diplomatique. -- Año 21, Vol. 244 (oct., 2019). -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2019
Convertida en una economía de mercado, China no debía ser más que un eslabón dentro de una cadena de producción global liderada por Estados Unidos y sus multinacionales. Pero la aceleración de su desarrollo inquietó al establishment de Occidente. ¿Estará a tiempo Washington de mantener su posición hegemónica mundial?
ISBN: 1514-5220
1. GEOPOLÍTICA; 2. CHINA; 3. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; 4. ECONOMÍA; 5. ECONOMÍA MUNDIAL; 6. COMERCIO; 7. COMERCIO MUNDIAL; 8. LIBRE MERCADO; 9. LIBRE COMERCIO; 10. POLÍTICA INTERNACIONAL; 11. GLOBALIZACIÓN I. Recalde, Gustavo