Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

El bosque invisible de los océanos


  En: Investigación y ciencia : edición española de Scientific American. -- Vol. 313 (oct., 2002). --
Barcelona :

Prensa Científica

,

  Los rápidos ciclos biológicos del fitoplancton marino transfieren el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera y de las capas superiores del océano, donde retiene calor, al fondo del mar; allí permanecerá aislado hasta que las corrientes lo devuelvan a la superficie centenares de años después. El fitoplancton marino desempeña un papel decisivo en la regulación del clima. ¿Podría combatir el calentamiento global?
  ISBN: 0210136X

  1. 
CIENCIA
; 2. 
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
; 3. 
OCÉANOS
; 4. 
VIDA MARINA
; 5. 
FITOPLANCTON
; 6. 
ECOLOGÍA
; 7. 
CALENTAMIENTO GLOBAL
; 8. 
IMPACTO AMBIENTAL
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Falkowski, Paul G.
El bosque invisible de los océanos
En: Investigación y ciencia : edición española de Scientific American. -- Vol. 313 (oct., 2002). -- Barcelona : Prensa Científica, 2002

Los rápidos ciclos biológicos del fitoplancton marino transfieren el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera y de las capas superiores del océano, donde retiene calor, al fondo del mar; allí permanecerá aislado hasta que las corrientes lo devuelvan a la superficie centenares de años después. El fitoplancton marino desempeña un papel decisivo en la regulación del clima. ¿Podría combatir el calentamiento global?
ISBN: 0210136X

1. CIENCIA; 2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; 3. OCÉANOS; 4. VIDA MARINA; 5. FITOPLANCTON; 6. ECOLOGÍA; 7. CALENTAMIENTO GLOBAL; 8. IMPACTO AMBIENTAL
Solicitante: