Este capítulo trata del concepto de transposición didáctica o proceso de conversión del saber científico en saber capaz de ser enseñado y aprendido. También hace una amplia referencia a la definición de los conceptos clave que orientan la manera de mirar y entender el mundo y de los conceptos disciplinares. Finalmente, se introduce el mapa conceptual como instrumento para la organización de los contenidos y se explica el modelo general de la "Teoría de la elaboración de la instrucción" para proceder a su secuenciación.
ISBN: 84-85840-55-0
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Benejam, Pilar
La selección y secuenciación de los contenidos sociales
En: Enseñar y aprender ciencias sociales : geografía e historia en la educación secundaria. -- 1a. ed. -- Barcelona : ICE/HORSORI, 1997
Este capítulo trata del concepto de transposición didáctica o proceso de conversión del saber científico en saber capaz de ser enseñado y aprendido. También hace una amplia referencia a la definición de los conceptos clave que orientan la manera de mirar y entender el mundo y de los conceptos disciplinares. Finalmente, se introduce el mapa conceptual como instrumento para la organización de los contenidos y se explica el modelo general de la "Teoría de la elaboración de la instrucción" para proceder a su secuenciación.
ISBN: 84-85840-55-0